1. Inicio
  2. Detalle de la Beca

Beca de Movilidad Nacional complementaria.


Institución que ofrece la beca
El Colegio de México A.C. (COLMEX)

Nivel educativo:
Posgrado

Nombre de la beca

Beca COLMEX.

Modalidad
Escolarizada

Información de la beca

Objetivo

Favorecer el acceso, la permanencia, egreso y/o la superación académica e investigación de los
estudiantes, recién egresados/as y/o docentes, personal académico y profesores/as investigadores/as,
investigadores/as y personal con funciones de dirección (directores/as) que participan en el Sistema Educativo
Nacional mediante una beca y/o apoyo económico.

¿A quién va dirigida?

Estudiantes regulares de las maestrías y doctorados que se imparten en el COLMEX que se postulen a las becas de apoyo para realizar trabajo de campo dentro del territorio nacional como parte integral de su investigación de tesis.

Cobertura
Nacional.

Monto de la beca
'- Zona 1 (Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas), $ 2,000.00. - Zona 2 (Aguascalientes; Campeche; Coahuila; Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco (Lagos de Moreno), Michoacán (Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas), Morelos (Cuernavaca), Nuevo León, Oaxaca (Puerto Escondido, Puerto Ángel, Salina Cruz), Puebla (Puebla, Tehuacán), Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz (Veracruz, Poza Rica, Tuxpan), Yucatán, Zacatecas (Zacatecas). $2,500.00 - Zona 3 Baja California Sur, Campeche (Cd. Del Carmen), Coahuila (Piedras Negras y Ciudad Acuña), Chiapas (Tuxtla Gutiérrez), DF, Guanajuato (Guanajuato, León y San Miguel de Allende), Guerrero (Taxco), Jalisco (Navidad, Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan), Estado de México (Nezahualcóyotl, Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Juárez, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli), Nayarit (San Blas), Nuevo León (Monterrey, Garza García, Apodaca, Escobedo, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina), Oaxaca (Oaxaca), Quintana Roo, Sonora (Agua Prieta, Nacozari, Nogales, Hermosillo, ciudad Obregón, Bahía de San Carlos y colorado), Tabasco, Tamaulipas (Tampico Matamoros, Reynosa y Nuevo Lardo), Veracruz (Minatitlán), Yucatán (Mérida). $ 3,000.00 - Zona 4 Baja California, Baja California Sur (Los Cabos, Loreto y Mulegé), Colima (Manzanillo), Chiapas (Tapachula), Chihuahua (ciudad Juárez), Guerrero (Acapulco), Jalisco (Vallarta), Oaxaca (Huatulco), Quintana Roo (Cancún y Cozumel), Sinaloa (Mazatlán) $ 3,500.00 Apoyo único.

¿Cómo se recibe la beca?
Depósito en cuenta del beneficiario ó cheque a nombre del/de la beneficiario/a.

¿Cómo participar?

Requisitos
1. Ser alumno/a regular de las maestrías o doctorados de El Colegio de México, que se postulen a las becas de apoyo para realizar trabajo de campo dentro del territorio nacional como parte integral de su investigación de tesis .
2. El trabajo de campo que realizará el/la estudiante debe dar inicio entre febrero y diciembre de 2017.
3. Los lineamientos y características específicas que regularán la participación de los candidatos de las diferentes maestrías y doctorados estarán determinadas por las coordinaciones académicas de cada uno de los programas de El Colegio de México.
4. Firmar la documentación necesaria para la formalización del otorgamiento de la beca.

Documentos requeridos
Carta de apoyo del coordinador académico del programa de estudio del alumno, incluyendo el visto bueno del director del centro de estudios correspondiente.
En la carta de apoyo del coordinador del programa académico se debe mencionar que el trabajo de campo no interfiere con el desempeño del estudiante en los cursos de idiomas (ya sea porque cumplió ya con los requisitos establecidos por su programa o bien no se ofrecen clases en ese momento).
Descripción de la investigación a realizar durante el trabajo de campo.
Datos de contacto en México en caso de emergencia (formato de la Oficina de Intercambio Académico).
Compromiso de participar en la evaluación y en otras actividades de promoción de
intercambios organizadas por la Oficina de Intercambio Académico.

Criterios de selección
La Coordinación General Académica evaluará las solicitudes conforme se vayan recibiendo,
considerando el cumplimiento de los requisitos documentales y la disponibilidad de recursos.
Debido a las restricciones presupuestales, se dará preferencia a las solicitudes de estudiantes
que no hayan tenido apoyo anteriormente para participar en este tipo de eventos académicos.
La Coordinación General Académica notificará los resultados conforme se vayan evaluando las solicitudes. La decisión será inapelable.

Fechas clave del proceso de la beca

Convocatoria

9 de Enero 2017.

Registro
Inicio: 9 de Enero 2017.
Fin: 3 de Noviembre 2017.

Publicación de resultados
La Coordinación General Académica notificará los resultados conforme se vayan evaluando las solicitudes.

Proceso para solicitar la beca

1 1. Registro de solicitud. 2 2. Verificación de criterios de selección. 3 3. Resolución de beca. 4 4. Publicación y comunicación de resultados a los beneficiarios.

Del 9 de Enero al 3 de Noviembre 2017.

Del 9 de Enero al 10 de Noviembre 2017.

Del 9 de Enero al 10 de Noviembre 2017.

Del 9 de Enero al 10 de Noviembre 2017.

 

Quetzalli Padila Dulché, 

Oficina de Intercambio Académico 

oia@colmex.mx;

Teléfono: 5449 3000 ext. 3243 y ext. 3248

 

 

Quetzalli Padila Dulché, 

Oficina de Intercambio Académico 

oia@colmex.mx;

Teléfono: 5449 3000 ext. 3243 y ext. 3248

 

 

Quetzalli Padila Dulché, 

Oficina de Intercambio Académico 

oia@colmex.mx;

Teléfono: 5449 3000 ext. 3243 y ext. 3248

 

 

Quetzalli Padila Dulché, 

Oficina de Intercambio Académico 

oia@colmex.mx;

Teléfono: 5449 3000 ext. 3243 y ext. 3248

Datos de contacto

Correos:
oia@colmex.mx

Páginas web:
http://oia.colmex.mx/index.php/intercambio-para-estudiantes-del-colmex/el-abc-de-los-estudiantes-del-colmex

Dirección:
Camino al Ajusco No.20, Col Pedregal de Santa Teresa, C.P. 10740, Ciudad de México, Delegación Tlalpan.

Teléfonos:
(+52 55) 5449 3000 ext. 3243 y ext. 3248